Ya pasaron las 7ª Jornadas Profesionales para Ilustradores, aquí compartimos un breve resumen de TODO lo vivido. Este año nos focalizamos en los siguientes temas: aplicación de la ilustración fuera del campo editorial (audiovisual, publicidad), la autoedición y cuestiones laborales generales. Se tocaron temas como la Escritura, Concreción de proyectos y los diferentes canales de comercialización (Representantes, agencias, etc), entre otros.
Segundo año que tuvimos un Showroom virtual con previo contacto entre inscriptos y editores interesados en realizar entrevistas. En cuanto a la muestra , la misma fue impresa en paneles, y quedó expuesta de manera más clara y atractiva. Además quedó montada durante las 3 semanas que duró la Feria Internacional del Libro de Bs As. En esta oportunidad, ADA se encargó de imprimir, poner las carpetas y armar los portfolios.
Como el año anterior, se repartieron los anuarios a las editoriales participantes de la Feria del Libro. La Fundación El Libro nos dio lugar en el marco de presentación de Ferias del libro de todo el país y se entablaron contactos para poder generar proyectos en las distintas ferias. Además nos convocaron para dar talleres en el Patio Infantil para las escuelas y el público visitante de la feria.
Nuestros oradores fueron: Istvansch, que habló sobre la construcción del libro álbum e hizo un reclamo para que los ilustradores sean considerados al momento de que las editoriales reediten libros como manera de proteger el patrimonio cultural que representan. Jacob Hinrichs y Rebeca Luciani fueron los grandes invitados internacionales, ambos fueron generosos en sus talleres y con sus experiencias, hasta mostraron originales, muy apreciado por los presentes. Marcelo Otero nos habló sobre la ilustración en Publicidad y la música. Ricardo Blotta sobre la importante labor de trabajar con Manuales de textos. Nahuel García Buscemi nos contó algunos tips para saber cómo ser productivos y lograr concretar nuestros proyectos. Lucía Vidal generó un gran clima de participación e intercambio con colegas a través de su taller de Creatividad.
Viviana Garófoli, Ana Lucía Salgado, Marcela Aguilar, Espacio Moebius, nos mostraron diferentes maneras de vender nuestro trabajo, ya sea desde agentes o representantes, como galerías u otros espacios alternativos.
Eugenia Nobati y Poly Bernatene dieron una charla sobre los recursos gráficos narrativos. Ziomara del Bonis Orquera y Alexiev Gandman nos hablaron sobre cómo mostrarnos y armar un portfolio.
Juan Manuel Tumburus, Mariano Colombo de Blyts nos ilustraron sobre el interesante mundo de los videojuegos y lo cercano que están las nuevas tecnologías con el mundo de las historias.
Eduardo Abel Gimenez nos acercó al mundo de las palabras en su taller de Escritura para Dibujante y lo mismo hicieron los queridos Maicas y Pipi Sposito con un taller de guión de Historieta.
Gise Four nos introdujo con su charla sobre cómo aprovechar las redes sociales a la hora de difundir nuestro trabajo.
El Fondo Nacional de las Artes hizo una presentación de los programas de Subsidios, préstamos y concursos para este año.
Ana Luisa Stok y Paula Frankel volvieron a colaborar con un gran laboratorio de proyectos donde muchos dibujantes pudieron revisar errores y aciertos que les serán de mucha utilidad.
Francisca Cárcamo (Pánico Ediciones), Dannae Álvarez, Claudio Rocco y Jorge Opazo (Chile), Cecilia Bertolini y las premiadas en la última edición del “Premio de Ilustración de LIJ”
Claudia Prezioso y Laura Carrasco (Uruguay) nos presentaron sus trabajos y nos dieron un panorama de la ilustración en Chile y Uruguay. Además los colegas Chilenos dieron un taller de construcción de Portadas que fue muy celebrada.
Les damos muchas gracias a todos los oradores por participar contando sus experiencias y compartiéndolas con nosotros tan generosamente.
Agradecemos a la Fundación del Libro por seguir apoyando nuestra profesión y brindarnos el espacio para el intercambio con ilustradores y editores, además de sumarnos al cronograma de talleres para el Patio Infantil
Gracias a Pizzini por estar siempre con los dibujantes profesionales con los regalos para los sorteos y con las tan esperadas bolsas con productos para todos los inscriptos. Queremos agradecer a todos los editores que pasaron por el Showroom físico y online.
Y principalmente queremos agradecer a todos los socios que dieron su tiempo voluntario para ayudar a que esto suceda, sin ustedes esto no hubiese sido posible. Entre ellos la comisión organizadora general, a quienes armaron, montaron, coordinaron y estuvieron de guardia en el Showroom, a los que recibieron las imágenes, contestaron los emails, diseñaron el banner, flyers, pdf imprimibles, a los que filmaron y tomaron fotos, a los que consiguieron los regalos para los oradores y los descuentos para los inscriptos, a los que armaron las carpetas, a los que se caminaron toda la feria entregando los anuarios, a los que fueron y vinieron buscando cosas para las Jornadas y todos aquellos que hayan ayudado de alguna manera por más pequeña o grande que sea…
…¡GRACIAS!
Créditos
Comisión organizadora: Lucía Vidal, Alexiev Gandman, Sandra Becchia, Poly Bernatene
Web/diseño: Poly Bernatene
Armado del showroom virtual: Cecilia La Rosa
Equipo de armado Showroom: Viviana Brass, Alejandra Santín, Vale Ravecca, Carolina Marín, Facundo Galván, Gaby García Guerra, Cecilia La Rosa, Martín Morón, Virginia Reverdito.
Recepción y armado de pdf para carpetas: Paula Elissambura
Atención Showroom: Sandra Becchia, Gio Fornieles, Alejandra Karageorgiu, Laura Varela, Diego Barletta, Fabio Pereyra
Distribución de Anuarios: Mónica Pironio, Alejandra Karageorgiu, Vale Ravecca, Flavia Fernández, Gaby García Guerra
Cobros: Leonardo Frino
Fotos: Vale Ravecca y Gise Four
Cobertura feria del libro/comunicación: Gise Four