Estudié Artes Plásticas en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP y rápidamente me dí cuenta de que quería hacer cuentos infantiles. Así que me formé en diversos seminarios y cursos relacionados con la profesión: Diseño de personajes, color, animación, procesos creativos y caricatura con gente muy reconocida en el ámbito infantil. Esto me permitió descubrir una técnica que es mi canal de expresión: la plastilina. Esta técnica reúne tres disciplinas de disfruto hacer: el dibujo, la pintura y sobre todo el modelado. Pero lo más importante es que me conecta con una práctica que nunca pude abandonar: el juego.
Tuve la oportunidad de ilustrar libros como: “Los incas” Editorial Ríos de Tinta; “Amelia” Pintar-Pintar Editorial, España; La Colección Quelonios "Chiquitos de América Latina. Brasil, Perú, Costa Rica y Cuba” de Ediciones Biblioteca Nacional; Manuales escolares para Santillana; Ediciones especiales y colectivas como "Insensato" de Edgar Allan Poe; Revistas y tapas de CDs. Ahora me encuentro trabajando en un Documental creando personajes y escenografías. ¡Los invito a conocer mi mundo de plastilina!